El foco en lo humano y en la mejora de la operación turística
Acompañamos a organizaciones y empresas del sector turístico en el proceso de profesionalizar y mejorar la calidad de la prestación de sus servicios, a través de la capacitación de su personal y de la mejora de los procesos operativos

Acompañamos a organizaciones y empresas del sector turístico en el proceso de profesionalizar y mejorar la calidad de la prestación de sus servicios, a través de la capacitación de su personal y de la mejora de los procesos operativos



Bienvenidos
¿Por qué Tercer Eslabón? El nombre que hemos elegido se basa en considerar que, en Turismo, el primer eslabón está compuesto por los atractivos naturales, el segundo por los atractivos culturales y el tercero por el hombre que habita el destino, es decir, el factor humano que es el que ofrecerá el servicio al turista.
Nuestro espacio está orientado a la capacitación y asesoría en hospitalidad para entidades públicas, privadas, ONGs y Asociaciones relacionadas con el turismo.
Lograr que quienes habitan el lugar mejoren su calidad de vida y adquieran maestría profesional en dar la bienvenida a los huéspedes, comensales y turistas es nuestro mayor interés.
Giselle Di Nardo
Soy la fundadora y directora de Tercer Eslabón, mi propuesta contempla entrenamientos (capacitaciones), consultoría y asesoramiento en búsqueda de la generación de una cultura de la hospitalidad para los distintos actores que conforman el destino turístico.
La hospitalidad significa ser amable, empático y estar atentos a quienes nos eligen; y mostrar hospitalidad incluye, además, hacerlos sentir cómodos, logrando que su experiencia en el destino sea memorable.
Es un honor y una satisfacción poder contribuir con la formación de las personas como así también, cooperar en la mejora de la calidad de los servicios que ofrecen las entidades y empresas del sector turístico.
Mg. Giselle Di Nardo.

colaboramos con diversas organizaciones
Ministerio de Turismo y Deporte de La Nación
Secretaría de Turismo de La Pampa
Secretaría de Turismo Esperanza, Santa Fe
Secretaría de Turismo San Luis
Secretaría de Turismo de La Pcia. de Bs. As.
Ministerio de Turismo de Uruguay
Wyndham Hotels (Argentina y Uruguay)
AADESA Hotel Management
Federación Empresaria Hotelero Gastronómica, FEHGRA
Ejido Asesores
Asociación Hotelera, Restaurantes, Confeterías, Cafés y Afines, AHRCC
Asociación Hotelero Gastronómica de Rosario
Asociación Rosarina de Agencias de Viaje ARAV
AMAU Hotel, La Plata
AGOEC Turismo
Torre Pueblo, Escobar, Bs. As.
Vuelve a ver nuestras charlas gratuitas sobre turismo y hospitalidad
Acerca de la propuesta
Trabajar junto con los distintos actores que forman el destino turístico implica un gran desafío que nos resulta por demás apasionante. Buscamos junto a las fuerzas vivas del lugar lograr el desarrollo de una propuesta sustentable y sostenible, sin descuidar los lineamientos que permitirán una atención y servicio al cliente de gran calidad.
Nuestro foco se encuentra en llegar a un correcto diagnóstico de las necesidades de capacitación, formación y/o asesoramiento de los distintos actores que contribuyen a sumar valor en el destino turístico. Trabajamos con entidades públicas, establecimientos de alojamiento turístico, empresas y asociaciones turísticas vinculadas a la hospitalidad.
En todas nuestras soluciones buscamos activamente generar una cultura de respeto y cuidado por las personas, donde las prioridades son la satisfacción del turista junto con el bienestar de quienes brindan los servicios.
La detección de brechas entre los niveles de hospitalidad deseados y los recursos con los que cuentan quienes interactúan con los turistas, implica el primer paso. Cuando los resultados económicos no aparecen o las encuestas de turismo arrojan resultados poco alentadores, sucesos que deben ser cuidadosamente interpretados para así proponer entrenamientos (capacitaciones), mejora en los procesos y estándares de servicio que apunten a la superación de dichas barreras.
Nos distingue como centro de capacitación y consultoría nuestro enfoque en el cuidado y la valoración de las personas.
Creemos, que en un destino turístico, todos los actores son importantes porque cada uno tiene una función única y valiosa. Cada una de las personas que entran en contacto con el turista, debe ser considerada como un eslabón de la gran cadena que permite que un destino pueda desarrollarse turísticamente. Para lograr una buena experiencia del turista, todos los que forman parte del destino, deben formarse, capacitarse e involucrarse para evidenciar una cultura de calidad turística.
últimas actividades